COLUMNA LA TRIBUNA: LA MONTAÑA

Ya lo habíamos dicho la semana pasada: falta un dueño de casa para nuestra ciudad. Habíamos recorrido nuestra Plaza de Armas y revisábamos la deficiente mantención de áreas verdes, de su aseo y ornato y de su implementación como sus juegos de agua. Entonces nos preguntábamos, si nuestro Plaza que es el corazón de la ciudad, está tan descuidado, ¿qué puede esperarse de los sectores más alejados del centro?
Fue así como esta semana nos trasladamos hasta La Montaña, sector aledaño al villorrio de Santa Fe, a unos quince minutos de Los Ángeles. Aun cuando nos referimos a un sector cercano a la ciudad, La Montaña no cuenta con servicios básicos que permitan a sus vecinos y vecinas vivir con dignidad. Es más, los habitantes de La Montaña no cuentan con agua.
Sí, aunque parezca increíble, no tienen agua para su consumo cotidiano. En pleno siglo XXI, los vecinos y vecinas de este sector, aledaño al río Bío Bío, deben bañarse en estas aguas y servirse de ellas para los diversos quehaceres domésticos, incluyendo su aseo diario.
Según lo que nos cuentan los mismos vecinos, la municipalidad distribuye agua una o dos veces en la semana. Lo menos afortunados cuentan con ella cada quince días. Esto es muy poco, porque usted se imaginará lo que significa en un periodo caluroso como éste contar con agua una o dos veces en la semana: sin duda que las condiciones sanitarias dejan mucho que desear.
Y el problema no es nuevo, comenzó hace unos diez años con las plantaciones que dañaron las napas con las actuales consecuencias para los vecinos. Y así han pasado diez años que demuestran la incapacidad de las autoridades comunales de turno para generar proyectos que sean aprobados y permitan que los vecinos y vecinas de La Montaña cuenten con las condiciones mínimas de dignidad para su vida.
Y ya para terminar, una última inquietud que nos manifestaron las vecinas y vecinos a raíz del inicio del año escolar. Sus hijos deben tomar el bus a las seis y media de la mañana todos los días, incluso en pleno invierno. Para una cuarentena de estudiantes de La Montaña este bus sirve sólo para acercamiento, ya que en Santa Fe hacen trasbordo para tomar una locomoción hasta Los Ángeles, viaje por el cual deben cancelar diariamente. Los vecinos nos manifestaron la necesidad de contar con una locomoción hasta el centro de la ciudad, opción que bien pudiera adoptar el municipio con los buses que espera comprar gracias a los recursos que le dará el Ministerio de Educación para ello.
Esta realidad que les toca enfrentar a los habitantes de La Montaña se repite en otros sectores de nuestra ciudad. Por eso que la invitación que realizamos es continuar con el diálogo para seguir construyendo nuestra ciudad, porque nosotros creemos que es posible construir un Los Ángeles más amigable para todos.